|
|
Naturaleza, Salud y Armonía ...
|
 Su relieve montañoso le confiere una extraordinaria belleza, conservando la naturalidad de sus Paisajes circundantes, entre pequeños bosques y arroyos cristalinos. Por esto y por las características de su microclima, la ciudad Villa de Merlo se ha convertido en el centro turístico más importante de la provincia. La Sierra de Comechingones se extiende de norte a sur, decreciendo en altura en este mismo sentido. Su punto más alto, en territorio puntano, corresponde al Cerro de las Ovejas (2.260 ms), que se ubica detrás de la llamada Cabeza del Indio, formación característica del Paisaje merlino. Es un antiguo macizo cuyo basamento cristalino de origen precámbrico se presenta en todo el conjunto serrano. La montaña surgió en la Era Paleozoica. Desde entonces y hasta el ciclo terciario (Era Cenozoica), sufrió una permanente e intensa erosión. Durante la fase andina se produjeron los primeros movimientos tectónicos con ruptura de bloques que ascendieron como resultado de un sistema de fallas de dirección norte-sur. Presenta una abrupta pendiente hacia el oeste observable desde todo el valle y un suave declive hacia el este, en territorio cordobés, introduciéndose imperceptible en la, llanura pampeana. Esta pendiente es muy pintoresca, su frente combina el tono grisáceo de la roca en la parte superior con el verde intenso de la vegetación que asciende en altura hasta los 1300 ms. Constituye el marco ideal para el desarrollo de la actividad turística, orientada hacia quienes buscan atractivos naturales, tranquilidad y descanso. Posibilita la práctica de trekking, cabalgatas rappel, parapentismo o simples paseos para obtener una vista panorámica del lugar. Acompañado y orientado por gente de la agrupación de baqueanos, se puede realizar campamentismo y exploración en las viejas instalaciones mineras abandonadas, siendo una atractivo especial para quienes aman el turismo aventura. De la Sierra de Comechingones baja una serie de arroyos que se dirigen de este a oeste perdiéndose a poco de entrar en el valle. De norte a sur, los más importantes son: Aº Piedra Blanca, Aº del Tigre y Aº del Rincón, del Molino o de la Estancia. Aunque cortos, estos arroyos son cursos de gran belleza. Sus aguas cristalinas descienden por profundas quebradas de vegetación exuberante. Sus nacientes, en la zona alta de las sierras, brindan excelentes truchas a los amantes de la pesca. Aguas abajo, ofrecen numerosos saltos, cascadas y baños naturales que posibilitan la práctica de la natación. Solo a 45 minutos aproximadamente, en el Embalse San Felipe, ubicado a pocos kilómetros de la localidad de Tilisarao, Ud. puede practicar deportes náuticos y pesca de pejerrey. A la misma distancia, se encuentra también el Dique La Huertita, en la localidad de San Martín. VENGA A VILLA DE MERLO, Y ENCONTRARA NATURALEZA, SALUD Y ARMONIA. |
|
|
|